MI COLUMNA DESDE CANCÚN

Te comparto esta noticia:

ENERGÍA ELÉCTRICA
Por Fernando Enrique Novelo Ascencio
Cancún, Quintana Roo, junio 30 del 2023.- “La unión hace la fuerza”.- A últimas fechas se han venido suscitando una serie de anomalías en los servicios de energía eléctrica y agua potable. Y para mejor comentar iniciamos con el primer tema: La energía eléctrica es un servicio básico para la población entera, sin embargo a decir de los entendidos, a pesar de los altos cobros por el servicio, no hay reciprocidad en ellos porque al parecer no existe una real revisión de las líneas conductoras de la energía y de los transformadores, ya que, como es de saberse, cada día la población aumenta y ese servicio debe tener las reservas necesarias para otorgar el servicio a los nuevos asentamientos humanos a través de casa o condominios que se construyen con celeridad en Cancún.
En diversas regiones y fraccionamientos de la ciudad, la energía eléctrica dejó de fluir por horas y días. Ante esto y la nula atención del servicio en un término breve, y en esta época de calores intensos, los pobladores de las áreas afectadas por falta de electricidad han optado por cerrar calles y avenidas como protesta por la falta de atención a los reportes por las fallas en el servicio eléctrico, protestas que si bien son justas, también lo es que afectan a terceros, lo que no debe suceder, pues en ocasiones ha habido gentes que han perdido su trabajo por no haber llegado a tiempo a una entrevista o a sus labores habituales, sobre todo si son eventuales.
Por ello mismo las Autoridades Municipales han exhortado a quienes son responsables en esta ciudad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a resolver este problema para evitar que la ciudadanía se manifieste de diversas maneras.
Es entendible el enojo de los usuarios de energía eléctrica, pero también es reprobable que cierren vías de comunicación en aras de pedir algo justo, ya que entonces caen en lo injusto, pues causan daños a terceros (delito penal) que hasta el momento nuestras autoridades no han pedido aplicarse. Y esto se encuentra perfectamente establecido en la Constitución federal y la del Estado, en forma clara y precisa.
Hasta la misma Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha expresado que las protestas, marchas o plantones son válidos y legales, pero jamás se deben dañar a terceros, sin embargo, ante el desconocimiento de la ley, algunos personajes siniestros se aprovechan de ello y llevan agua a su molino, patrocinando en lo oscurito a quienes tienen necesidades urgentes y en otros casos los ciudadanos se organizan espontáneamente para protestar y pedir lo que saben les corresponde por derecho.
Si bien es cierto que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido rescatando la industria eléctrica de los politicastros, estos tiburones alcahueteados por otros políticos abyectos de sexenios pasados, también es cierto que paso a paso se va logrando que el Estado sea el rector para que ese sector energético llegue a ser cien por ciento mexicano.
Y en nuestro Estado, sin duda que nuestra Gobernadora Lic. Mara Lezama, atenta a los problemas que aquejan al estado, ha hecho exhortos y gestiones ante la CFE para que se mejore el servicio de energía eléctrica en todo el estado y desde luego sea óptimo en Cancún.
Esperemos que el servicio de la electricidad en el Estado con Cancún al frente mejore para beneficio de todos los quintanarroenses. – Es mi mejor esperanza.