La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, llevó a cabo dos importantes acciones del programa “Negocio Seguro” en los municipios de Playa del Carmen y Benito Juárez, con el objetivo de fomentar la participación del sector empresarial en la construcción de entornos seguros.
En Playa del Carmen, se realizó una reunión de la Mesa de Coordinación de Prevención Social del Delito y Seguridad. En esta jornada participaron 22 personas del sector empresarial, con representación de diversas cámaras y asociaciones, así como autoridades de seguridad estatales y municipales.
Durante la reunión, se identificaron las principales problemáticas en materia de seguridad que afectan al sector empresarial, y se expusieron programas y estrategias de prevención implementados por la SSC para combatir delitos como la extorsión, el fraude, la trata de personas y el robo en distintas modalidades. Asimismo, se presentó el Programa de Trabajo de la Mesa para 2025 y el Formulario de Seguridad Empresarial, así como protocolos de atención de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.
Por otra parte, en Benito Juárez, se llevó a cabo la conformación de un nuevo comité “Negocio Seguro”, con la participación de cinco representantes de establecimientos comerciales como OXXO, Motor Rex, Molduart, Sastrería Alejandra y Farmacia Guadalajara.
El objetivo de esta acción fue establecer un mecanismo de comunicación directa y colaboración entre autoridades y comercios locales, para mejorar la prevención del delito mediante la participación activa del sector empresarial. Esta estrategia busca reducir factores de riesgo y fortalecer la cohesión social.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la construcción de entornos seguros, mediante el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.