Cancún, Q.R., a 12 de septiembre de 2020.- Más de 200 toneladas de residuos sólidos reciclables han sido recolectadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Ecología con el programa Reciclatón, con lo que se fomenta una cultura de reciclaje y el cuidado ecológico.
En la presente administración, encabezada por la Presidente Municipal Mara Lezama, se ha fortalecido el programa con la participación de 11 mil 291 personas, recolectando por poner un ejemplo 9 mil 652 de piezas de tóner y tintas, así como 3 mil 654 litros de aceite para su reciclaje, entre muchos otros materiales.
La directora de la dependencia, Guadalupe Alcántara Mas, señaló que con el Semáforo Epidemiológico en color amarillo la dependencia realiza de manera estricta el programa Reciclatón con medidas de prevención, con el fin de cuidar la salud del personal de las dependencias, así como el de empresas de reciclaje y los cancunenses quienes participan en este programa.
“Al separar los residuos que generamos en nuestros hogares contribuimos a disminuir la cantidad de basura que se deposita en el relleno sanitario y que contaminan el manto freático, así también abonamos en la formación de las siguientes generaciones para aprender desde casa a disminuir los productos que se consumen y como darles un reúso adecuado”, dijo.
Informó que en cada sede trabajan 20 personas, quienes piden a los ciudadanos permanezcan en sus vehículos, mientras que ellos toman los residuos reciclables de las cajuelas de sus vehículos, sin necesidad de hacer contacto físico.
Alcántara Mas exhorta a la ciudadanía a participar de forma responsable en la próxima jornada de Reciclatón 2020, que se realizará el sábado 29 de septiembre, en las tres sedes Pabellón Cumbres, el estacionamiento de la Gran Plaza y Wal-Mart Polígono Sur.
Indicó que asistir a los lugares en donde se está realizando este programa se tiene que hacer de forma responsable, por lo que es necesario usar cubrebocas en todo momento, evitar el menor contacto directo con el personal, llevar los materiales limpios y de ser posible desinfectados, así como respetar las indicaciones que el personal de la Dirección General de Ecología ofrece en el momento.
Destacó que algunos de los residuos que se reciben se encuentran plásticos, papel y cartón, tetrapak, chatarra, envases de vidrio, aluminio, electrodomésticos, pilas alcalinas, focos ahorradores, textiles, madera, tóner, aceite vegetal, aceite de motor, medicamentos caducos, tapitas, entre otros.