CONVIENEN SENADO Y MARINA AMPLIA COLABORACIÓN PARA PROFESIONALIZAR A SU PERSONAL

Te comparto esta noticia:

Ciudad de México.- En aras de promover la capacitación, actualización, formación
académica y profesionalización del personal naval, legisladoras y legisladores, así como de
servidores públicos, la Secretaría de Marina y el Senado de la República firmaron un Convenio
General de Colaboración.
El acuerdo busca establecer las bases para aprovechar los recursos humanos,
materiales y financieros de ambas Instituciones, en la ejecución de acciones de interés y
beneficio mutuo, relacionadas con la capacitación, actualización, formación académica y
profesionalización de legisladores, servidores públicos y personal de la Marina, a través de
diferentes programas.
Con ello, se comprometen a promover la organización y difusión de cursos, talleres,
seminarios, diplomados, eventos y certámenes; así como a difundir el material generado por
ambas partes, que sea de interés para el desarrollo de las tareas encomendadas.
Además, de divulgar por los medios a su alcance y de común acuerdo las actividades y
resultados que se realicen en el marco de dicho convenio; igualmente organizar y desarrollar,
a través de sus entidades y dependencias, asesorías, estudios, investigaciones y encuestas de
interés.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que este
convenio ayudará a generar sinergias en la promoción y difusión de las actividades educativas
y culturales que ambas Instituciones tienen que ofrecer.
Hablar de la Marina–Armada de México, afirmó la senadora, es sinónimo de heroísmo y
valor, pues sus tradiciones, las cuales datan de 1821 con la creación del Ministerio de Guerra y
Marina, continúan más vivas que nunca.
Cada una de sus actividades, agregó, están encaminadas a la defensa de los ideales de
libertad, soberanía y justicia, los cuales comparten las dos Instituciones, por lo que los
seguirán replicando. Con acciones coordinadas, lograremos sin duda un México más
incluyente, fuerte, equitativo y de grandes oportunidades para todas y todos, asentó la
senadora.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que
este es el primer convenio en la historia entre ambas Instituciones, por lo que reconoció el
esfuerzo encomiable de quienes hicieron posible este acuerdo. “La Marina -enfatizó-, es una
Institución nacionalista, leal, patriota, confiable y respetada en todo el mundo”.
México vive un momento extraordinario de transición y transformación, en donde las
Fuerzas Armadas demuestran que están a la altura de las circunstancias del país. Es
sorprendente su capacidad de movilización, atención y apoyo a la población y a las mejores
causas de nuestro país, asentó el coordinador de la bancada de Morena.

El presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, refrendó el
acompañamiento de este órgano legislativo para apoyar las acciones y actividades que
desarrolla en todo el territorio nacional.
No obstante, propuso dotar a la Comisión Permanente de facultades para que cuando
el Senado esté en receso, sea esta instancia la que apruebe a la Marina la salida del territorio
nacional para participar en eventos internacionales.
En su intervención, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto
Mando de la Armada de México, aseguró que el Senado y esta dependencia federal navegan
hacia un mismo rumbo. “Estrechamos aún más los lazos de cooperación existentes, mediante
la firma de este convenio general de colaboración el cual, estamos ciertos, nos brindará
amplios beneficios en favor del desarrollo y crecimiento de la sociedad mexicana”.
Destacó que senadores, senadoras y marinos navales unen voluntades para que la
enseñanza y el aprendizaje permanentes se encaminen a puerto seguro. “En ese sentido, el
conocimiento es imparable, y para nosotros será interesante y enriquecedor compartirlo de
manera conjunta, para aplicarlo en nuestras respectivas áreas de competencia y por supuesto,
perfeccionar la labor que realizamos día con día en favor de los más altos intereses de nuestra
querida nación”.
El vicealmirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, rector de la Universidad Naval,
señaló que el Senado de la República y la Secretaría de Marina unen sus esfuerzos a través de
un convenio de colaboración, cuyo eje central es el impulso del conocimiento. Además, indicó
que el Centro de Capacitación y Formación Permanente, junto con la Universidad Naval,
establecerán los vínculos necesarios que permitan citado objetivo.
“Como mujeres y hombres al servicio de la nación, tenemos en cuenta el valor
sustancial que reviste en la educación como un valor supremo tanto en lo individual como en
lo colectivo. El liderazgo del almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto
Mando de la Armada de México, ha sido muy puntual para siempre tener presente lo anterior.
El conocimiento, por tanto, es una estrategia de amplias dimensiones, una herramienta que
nos permitirá servir mejor a México”, expresó.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y el Senado de la República
refuerzan la convicción de servir al pueblo de México, de la mejor manera posible, con
conocimiento y una mayor preparación de los integrantes de ambas Instituciones del Estado
Mexicano.