CONTINÚA ANA PATY PERALTA VELANDO POR EL BIENESTAR PATRIMONIAL DE LOS CANCUNENSES

Te comparto esta noticia:

Cancún, Q. R., a 02 de julio de 2025.- En un día histórico y como acto de justicia social, en el marco de la Vigésima Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el programa de regularización sobre la tenencia de 16 mil lotes en las Supermanzanas 77, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103 y 235, lo que beneficiará a más de 80 mil cancunenses.

Durante esta consejo realizado en el Salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, la Alcaldesa recordó que las familias que viven ahí desde hace décadas, por falta de recursos no habían podido escriturar y tener certeza jurídica de su patrimonio, pero con esta acción, el gobierno municipal, a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, les va a facilitar, acompañar y gestionar para que regularicen sus predios con trámites más rápidos, subsidios fiscales y gastos notariales más accesibles.

“Hoy con este hecho estamos haciendo historia, estamos llevando justicia social y certeza jurídica a miles de familias; este es el legado del gobierno de la Cuarta Transformación”, destacó.

En otro tema importante, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad diferentes reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, como seguimiento a una iniciativa del Congreso del Estado que eleva a rango constitucional el derecho a la lactancia materna como parte del derecho a la alimentación de niñas y niños, ya que es un tema no solo de salud, sino de justicia y futuro, ya que una buena nutrición desde el inicio cambia la vida entera de la primera infancia.

Al respecto, se recordó que en mayo pasado, el gobierno municipal fue el primer municipio en la entidad en inaugurar una sala de lactancia en una oficina municipal, al interior de las oficinas del Registro Civil a un costado del Parque de las Palapas, donde a diario llegan cientos de mujeres con sus bebés y necesitan amamantarlos en un espacio digno, higiénico, seguro y con calidez.

“Ya contamos con el primer lactario, pero seguiremos trabajando para tenerlos en más instituciones como el Palacio Municipal, el DIF y la Secretaría Municipal de Bienestar, porque es un derecho no un privilegio”, finalizó.

Esta sesión contó con el acompañamiento de alumnos de la Universidad del Sur, de la Licenciatura en Derecho, reafirmando un gobierno cercano a la gente, transparente y honesto.