Benito Juárez.- Como parte de las acciones implementadas dentro del programa “Prevención a través de la educación”, en el que participan la Fiscalía General del Estado, Ayuntamiento de Benito Juárez, Secretaría de Educación y Asociaciones Civiles, el personal a cargo continúa ofreciendo conferencias informativas dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo y de intendencia, así como a personal del sector hotelero.
Al corte en la primera quincena de agosto del año en curso, este programa ha tenido presencia en 32 escuelas secundarias públicas, así como dos privadas, además de cuatro CECyTE, Preparatoria Modular CECyTE Cancún I y CECyTE Cancún II; sumando, además, tres escuelas de nivel superior, beneficiando a 42 mil 448 alumnas y alumnos.
De igual manera, en estos 41 centros educativos han participado tres mil 578 docentes, personal administrativo y de intendencia, a quienes impartieron temas de sensibilización y concientización en apego al marco de convivencia y al reglamento escolar, así como de sus protocolos de actuación.
El objetivo de estas acciones estratégicas focalizadas es alejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de las organizaciones delictivas que tanto lesionan a la sociedad; asimismo buscan la recuperación de la unidad familiar, reavivar los valores de paz y armonía en la comunidad.
Entre los temas impartidos dentro del programa “Prevención a través de la Educación”, destacan los relacionados con prevención de adicciones y delitos como bullying, ciberbullying, acoso sexual, robo, narcomenudeo, violencia familiar y extorsión, así como de embarazos no planificados y desaparición de personas, este programa busca alejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de organizaciones delictivas.
Paralelamente, personal de la Fiscalía General del Estado ha atentado 135 casos por probables delitos o conductas antisociales en los planteles educativos visitados, por situaciones como casos que atentan contra su integridad y seguridad personal, con 28; consumo de sustancias psicoactivas 27; violencia familiar, 17; amenazas, 12; abuso sexual, 11; ciberbullyng, 11; bullying, seis; acoso sexual, seis; narcomenudeo, tres y violación, tres, entre otros.
Por otra parte, también han visitado hoteles, para ofrecer al personal, charlas a con temas de prevención, autocuidado y ciberdelitos, en los municipios de Benito Juárez y Tulum, donde han beneficiado a 520 colaboradores de diversas áreas.