Anahí González y COINCIDE A.C. encabezan la 4ta. edición del Certamen Internacional de Oratoria “Voces Coincidentes”

Te comparto esta noticia:

La senadora Anahí González Hernández y COINCIDE A.C. encabezaron la cuarta edición del Certamen Nacional e Internacional de Oratoria “Voces Coincidentes”, un encuentro que reunió a jóvenes de distintos países y que, en palabras de la legisladora fundadora de Morena en Quintana Roo, “no solo exalta la elocuencia, sino el compromiso con las ideas, la verdad y la cultura”.

Con un discurso lleno de simbolismo y gratitud, González Hernández destacó que los participantes demostraron que la oratoria va más allá de la retórica: “Fuimos testigos de voces firmes y valientes, que no vinieron a adornar el aire con frases bonitas, sino a tocar fibras, a encender conciencias y a recordarnos que la palabra es un acto de resistencia y de esperanza”.

La senadora agradeció a COINCIDE A.C., la Secretaría de Relaciones Exteriores, las embajadas y las instituciones aliadas por respaldar esta iniciativa que apuesta por la juventud y la cultura. Enfatizó que este certamen no es únicamente un ejercicio académico, sino un espacio para el diálogo, la empatía y la construcción de puentes entre naciones y generaciones.

También hizo un llamado a reconocer y defender las raíces culturales de México, al recordar que “nuestras tradiciones no son pasado, sino presente; son la forma en que los pueblos se nombran, se abrazan y se recuerdan”.

Recalcó que México no debe entenderse solo como una postal turística, sino como “una voz antigua y nueva que no se rinde, un corazón que canta en náhuatl, en zapoteco, en maya, en purépecha”.

La legisladora exhortó a los presentes a mantener vivo el compromiso que nace de este concurso: usar la voz para construir, cuestionar y soñar con una ciudadanía activa y crítica.

“Hoy no concluye un concurso, inicia un compromiso: el de no callarnos. La revolución del bienestar también se alimenta de la palabra justa, del pensamiento crítico y de una ciudadanía que participa y actúa”, afirmó.

Con un gran aplauso prolongado, Anahí González Hernández cerró la jornada con una reflexión que sintetizó el espíritu del encuentro: “Sabio no es quien cree haber encontrado la verdad, sino quien nunca deja de buscarla. Que la voz no se apague nunca.” apague nunca.”

En el concurso que se realizó en el Senado de la República participaron representantes de Guatemala, Italia, Cuba, España además de México. Y los finalistas del Certamen Internacional de Oratoria Voces Coincidentes 4ta edición fueron:

1.- José Alberto Martínez Guadarrama. México.
2.- Primavera Salgado Razura. México.
3.- Jesús Gabriel Cuevas Cuevas. México.
4.- César Augusto Luna Ortiz. Guatemala.
5.- Manuel Dionicio Montejo Ros. Guatemala.

Finalmente, se informó que la próxima edición será en el 2027 y se realizará en el estado de Quintana Roo.