Cancún, Q. Roo, a 23 de mayo del 2023.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre la problemática social del “bullyng” o acoso escolar dentro de las escuelas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez a través de la Dirección de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes, impartió una plática a estudiantes de la escuela Secundaria Técnica Número 18 “Lázaro Cárdenas”, con el tema “Vivir sin acoso”.
Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fortalecer la educación de las niñas, niños y adolescentes, la directora general de la institución municipal, Doris Marisol Sendo Rodríguez, indicó que estas pláticas permiten reforzar la información sobre el marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica del Estado y las obligaciones de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), familia, directivos y docentes.
Sendo Rodríguez sostuvo que es de suma importancia prevenir el acoso escolar, y que a través de estas pláticas, se les brinda a las alumnas y alumnos, las herramientas necesarias para fomentar la sana convivencia entre sus compañeros, así como identificar las señales de acoso escolar y la prevención para una mejor sensibilización.
Por su parte, la psicóloga adscrita a la Coordinación de Riesgos Psicosociales, Alim Yam Dzul, dijo que de enero al mes de abril, se impartieron 113 pláticas en 14 centros escolares de nivel básico; un Jardín de Niños (Kukulcán), 8 primarias y 5 escuelas secundarias en beneficio de 5 mil 175 niñas, niños y adolescentes, que han recibido más de una plática.
Explicó que la finalidad de estas pláticas es sensibilizar a las alumnas y alumnos sobre los actos de agresión que pueden existir dentro de las aulas y brindar la información que refuerce los valores para la mejora del ambiente escolar.
Citó que como parte de este programa educativo, acudieron a la escuela secundaria “Gabriela Mistral” donde abordaron los temas: “Prevención del acoso escolar”, “Acoso escolar” y “Rally: La prevención contra el acoso escolar”, en beneficio de mil 133 alumnas y alumnos así como en la escuela secundaria técnica #18 “Lázaro Cárdenas” con el tema: “Acoso escolar” dirigida a 140 estudiantes del turno matutino.
Dijo que asimismo, se ofrecieron diferentes pláticas con otros temas relacionados a la “Prevención de la Violencia”, “Bullyng”, Ley Olimpia, “Prevención de la violencia” y “Prevención de Delitos Cibernéticos” en las escuelas secundarias general #9 y #29, en beneficio de mil 92 estudiantes de ambos centros educativos.
Agregó que en la escuela secundaria técnica #38, se impartieron los temas “Delitos cibernéticos”, “Violencia en el noviazgo”, “Delitos y faltas administrativas” y “Prevención en la Juventud” en beneficio de 555 alumnas y alumnos.
Mientras que en las escuelas primarias Mario Pantoja, Antonio Caso, Hermanos Flores Magón, Símbolos Patrios, la Corregidora, Xicoténcatl, Francisco I. Madero, Niño Mexicano y Armada de México, las alumnas y alumnas adquirieron conocimientos sobre la “Prevención de riesgos psicosociales”, “Interrupción legal del embarazo”, “Sexualidad en redes sociales”, “Tipos de violencia”, “Abuso sexual infantil”, “Diversidad sexual”, “Manejo de emociones”, “Solución de conflictos” y la “Cero discriminación” entre otros.



